Fecoljuegos explica cómo contribuyó el sector del juego a la salud y el empleo en Colombia
Miércoles 26 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Según la entidad colombiana el sector contribuyó con más de 990.592 millones de pesos a la salud en 2024 y genera empleo para 300.000 familias

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) hizo un llamado a la prudencia y a la discusión responsable sobre la industria del juego en Colombia, enfatizando su compromiso con la legalidad, transparencia y desarrollo económico del país.
El gremio destacó que el sector opera bajo estrictas regulaciones establecidas por Coljuegos y la Superintendencia Nacional de Salud, además de contar con la supervisión de organismos como la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Naciones Unidas y la Superintendencia Financiera.
«En tiempos donde el país necesita consensos y soluciones, es fundamental que el debate sobre nuestra industria se base en cifras y hechos verificables, sin caer en discursos que desinformen o politicen un sector que genera miles de empleos y aporta significativamente a la economía», afirmó Fecoljuegos en un comunicado oficial.
Un sector con impacto social y económico
Generación de empleo: Más de 300.000 familias dependen directa e indirectamente del sector.
Aporte a la salud: En 2024, la industria transfirió más de 990.592 millones de pesos al sistema de salud.
Formalización y regulación: Existen cerca de 3.500 establecimientos y plataformas digitales certificadas, garantizando operaciones trazables y seguras.
Además del impacto económico, Fecoljuegos destacó el cumplimiento del sector en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, asegurando que las empresas reguladas cumplen con protocolos rigurosos para garantizar la transparencia en sus operaciones.
Contra la desinformación y el juego ilegal
La federación alertó sobre la necesidad de diferenciar entre las empresas legalmente constituidas y aquellas que operan al margen de la ley, pues las generalizaciones afectan la confianza inversionista y generan incertidumbre en el mercado.
«Nuestro sector es vigilado y cumple con altos estándares de regulación. Es clave que las discusiones sobre su impacto y evolución sean técnicas y basadas en evidencia, para evitar distorsiones que perjudiquen el crecimiento de una industria que contribuye al país», agregó el comunicado.
Fecoljuegos reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo los mecanismos de regulación y control, y llamó a los distintos actores a participar en un debate informado que promueva la estabilidad del sector y su contribución al desarrollo de Colombia.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.