Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Legislacion

Fecoljuegos explica cómo contribuyó el sector del juego a la salud y el empleo en Colombia

Miércoles 26 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Según la entidad colombiana el sector contribuyó con más de 990.592 millones de pesos a la salud en 2024 y genera empleo para 300.000 familias

Fecoljuegos explica cómo contribuyó el sector del juego a la salud y el empleo en Colombia

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) hizo un llamado a la prudencia y a la discusión responsable sobre la industria del juego en Colombia, enfatizando su compromiso con la legalidad, transparencia y desarrollo económico del país.

El gremio destacó que el sector opera bajo estrictas regulaciones establecidas por Coljuegos y la Superintendencia Nacional de Salud, además de contar con la supervisión de organismos como la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Naciones Unidas y la Superintendencia Financiera.

«En tiempos donde el país necesita consensos y soluciones, es fundamental que el debate sobre nuestra industria se base en cifras y hechos verificables, sin caer en discursos que desinformen o politicen un sector que genera miles de empleos y aporta significativamente a la economía», afirmó Fecoljuegos en un comunicado oficial.

Un sector con impacto social y económico

 Generación de empleo: Más de 300.000 familias dependen directa e indirectamente del sector.
 Aporte a la salud: En 2024, la industria transfirió más de 990.592 millones de pesos al sistema de salud.
 Formalización y regulación: Existen cerca de 3.500 establecimientos y plataformas digitales certificadas, garantizando operaciones trazables y seguras.

Además del impacto económico, Fecoljuegos destacó el cumplimiento del sector en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, asegurando que las empresas reguladas cumplen con protocolos rigurosos para garantizar la transparencia en sus operaciones.

Contra la desinformación y el juego ilegal

La federación alertó sobre la necesidad de diferenciar entre las empresas legalmente constituidas y aquellas que operan al margen de la ley, pues las generalizaciones afectan la confianza inversionista y generan incertidumbre en el mercado.

«Nuestro sector es vigilado y cumple con altos estándares de regulación. Es clave que las discusiones sobre su impacto y evolución sean técnicas y basadas en evidencia, para evitar distorsiones que perjudiquen el crecimiento de una industria que contribuye al país», agregó el comunicado.

Fecoljuegos reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo los mecanismos de regulación y control, y llamó a los distintos actores a participar en un debate informado que promueva la estabilidad del sector y su contribución al desarrollo de Colombia.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST